đ„ INGREDIENTES đ„đ„đ
Para convertir aproximadamente dos barras de pan en tu arsenal de torrijas.
- 3 L de leche
- 5 huevos
- 2 barras de pan
- AzĂșcar
- Canela en rama
- Canela
- Ralladura de dos naranjas
đ RECETA
Parte 1. Aromatizar la leche
- En una olla calentamos a fuego bajo 2L de leche, una rama de canela, la ralladura de dos naranjas (intentar rallar solo la parte naranja, la piel blanca amarga) y azucar (mucho). La cantidad de azucar es al gusto, hasta que consigamos el dulzor que mĂĄs nos guste.
- Dejamos que se caliente la mezcla a fuego bajo durante unos minutos (20 o asĂ), pero sin dejar que hierva.
- Una vez transcurrido ese tiempo, dejamos reposar la leche un par de horas para que se enfrĂe y coja bien el sabor.
Parte 2. Preparar los cacharros
- Cortamos rebanadas de pan de entre 1,5-2,0 cm.
- En la misma olla donde previamente habĂamos calentado la leche, sumergimos las rebanadas de pan y las dejamos unos minutos mientras preparamos todo lo demĂĄs.
- Preparamos la mezcla de azĂșcar y canela para el rebozado final de las torrijas.
- Batimos 5 huevos.
Parte 3. Freir las torrijas
- Sacamos las rebanadas de pan de la olla y las escurrimos levemente pasĂĄndolas a un colador o una superficie plana con agujeros para que drene el exceso de agua.
- Añadimos aceite de girasol a una sartén de bordes anchos y la calentamos hasta que empiece a hervir.
- Pasamos las rebanadas de pan escurridas por el huevo batido, escurrimos levemente y las añadimos a la sartén.
- Añadimos a la sartén tantas rebanadas como quepan sin que se toquen entre ellas.
- Las damos la vuelta procurando que no se doren en exceso, buscamos un color marroncito pĂĄlido.
- Cuando estén hechas, las sacamos de la sartén y las ponemos sobre una bandeja con papel de cocina para absorber el exceso de aceite.
- Cuando no quemen, quitamos las partes mas tostadas/quemadas para rebozar las torrijas en la mezcla de canela y azĂșcar. Las pasamos a un tupper y las vamos amontonando.
Parte 4. AlmĂbar y brebaje final
Esta parte es muy especial, porque aunque no es muy comĂșn, este elixir va a hacer que las torrijas estĂ©n increĂbles.
- En una sartĂ©n grande, o en una olla, ponemos un poco de aceite de girasol, calentamos y añadimos la mezcla de azĂșcar y canela que nos ha sobrado del rebozado de las torrijas.
- Calentamos hasta que el azĂșcar y la camela se derritan formando caramelo. Siempre con cuidado de que no se queme.
- Añadimos la leche aromatizada sobrante de la olla del principio, en la que hemos sumergido las rodajas de pan.
- Corregimos el punto de dulce añadiendo mås leche (cuidado porque estarå demasiado dulce) y calentamos hasta que empiece a hervir.
- Apagamos el fuego y con ayuda de un colador para eliminar los grumos, bañamos las torrijas de los tuppers con este elixir.
- Dejamos que las torrijas se enfrĂen, primero a temperatura ambiente y por Ășltimo las metemos en la nevera. Lo ideal es dejarlas reposar en la nevera de un dĂa para otro para que coja bien el sabor y la esponjosidad de ,la leche, pero nadie te va a judgar si te comes una torrija reciĂ©n hecha.
- Y a disfrutar (âáŽââż)
đœïž REFERENCIAS Y ANĂCDOTAS
Esta receta se la he copiado a mi suegri, que hace las mejores torrijas que he probado en toda mi vida y probablemente las mejores torrijas del mundo entero ^^. Son un autĂ©ntico manjar y una bendicion de los mismĂsimos cielos.